Estrategias de atención en telemedicina para prevención de mortalidad de pacientes COVID-19, atendidos en Expertta Salud, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se tituló Estrategias de atención en telemedicina para prevención de mortalidad de pacientes COVID-19, atendidos en Expertta Salud, 2021. El objetivo de estudio fue determinar la incidencia entre las estrategias de atención en telemedicina y la prevención de mortalidad de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina COVID-19 (Enfermedad) Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se tituló Estrategias de atención en telemedicina para prevención de mortalidad de pacientes COVID-19, atendidos en Expertta Salud, 2021. El objetivo de estudio fue determinar la incidencia entre las estrategias de atención en telemedicina y la prevención de mortalidad de pacientes COVID-19, 2021. Para llevarla a cabo se realizó una metodología básica, bajo un diseño no experimental – descriptivo y un nivel correlacional-causal, además la muestra fue conformada por 180 registros de atención a usuarios de la empresa Expertta, los cuales fueron analizados mediante una ficha de registro. Los resultados demostraron que la mayor parte de la muestra un 36% (64) tenían una edad entre los 51 a 60 años y respecto al género el porcentaje más alto fue femenino en un 54% (98); así mismo, se demostró que cuando las estrategias de atención en telemedicina presentan un nivel regular la prevención de mortalidad presenta un nivel medio en un 42,8%. El análisis inferencial con Chi cuadrado para la prueba de hipótesis fue de 0,000, se concluye que las estrategias de atención en telemedicina inciden sobre la prevención de mortalidad, dado que, el valor de significancia fue menor a 0,05; esto permite demostrar que mientras mejores sean las estrategias de atención en telemedicina mejor será la prevención de mortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).