Implementación de la base de datos para intervenir redes de la captación de agua con fines de mantenimiento en Colasay - Provincia Jaén

Descripción del Articulo

En esta investigación se busca implementar una base de datos espacial para almacenar la información del Área técnica municipal (ATM) de la Municipalidad Distrital de Colasay – Provincia de Jaén – Departamento Cajamarca, producto de que la existente utiliza métodos rudimentarios y se encuentra dividi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Oblitas, Will Donald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
Captación de aguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se busca implementar una base de datos espacial para almacenar la información del Área técnica municipal (ATM) de la Municipalidad Distrital de Colasay – Provincia de Jaén – Departamento Cajamarca, producto de que la existente utiliza métodos rudimentarios y se encuentra dividida en dos áreas lo cual ha generado con el tiempo que la información se pierda y no se encuentra bien organizada. El fin de la base de datos es permitir a la entidad tener la información necesaria para poder realizar intervenciones con fines de mantenimiento para uso adecuado de los recursos hídricos captados de la fuente para el consumo de la población. Para lograr con los objetivos planteados se ha considerado la posibilidad de utilizar el sistema de información geográfica la cual se ha convertido en una herramienta muy valiosa para este tipo de casos. El software usado para la investigación es el QGIS, este permite realizar la digitalización gráfica de la información y mediante el aplicativo PostgreSQL con su extensión de PostGIS se ha creado una base de datos espacial, la cual contiene la información de las redes de conducción, la fuente de captación, la planta de tratamiento de agua y el reservorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).