Violencia familiar y acoso escolar en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y el acoso escolar en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2024. Se empleó una metodología básica con un diseño no experimental y correlacional, aplicando dos cuestionarios a una muestra de 74 e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Acoso escolar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y el acoso escolar en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2024. Se empleó una metodología básica con un diseño no experimental y correlacional, aplicando dos cuestionarios a una muestra de 74 escolares de nivel secundaria, con edades entre 13 y 16 años. En cuanto a los resultados de la variable violencia familiar, se encontró que el 60.81% de escolares presentan un nivel medio, el 20.27% muestra un nivel alto y el 18.92% refleja un nivel bajo. Respecto al acoso escolar, el 43.24% de los estudiantes evidenció un nivel medio, el 33.79% mostró un nivel alto y el 22.97% un nivel bajo. Además, se obtuvo una correlación alta de 0.981 entre la violencia familiar y el acoso escolar, dentro de las dimensiones las más representativa fue la de violencia psicológica y agresiones mostró una correlación positiva débil de 0.230. Estos hallazgos indican que, a mayor presencia de violencia familiar, aumenta la probabilidad de que ocurra acoso escolar en las instituciones educativas de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).