Influencia de la carga de trabajo y estrés en el desempeño laboral en los colaboradores de una empresa agroindustrial de Yurimaguas, 2024
Descripción del Articulo
Los autores se centraron principalmente en el ODS 8, que aboga por el trabajo decente y la promoción de un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. Los objetivos de los autores eran estudiar el impacto del estrés y la carga de trabajo en el rendimiento laboral, así como el modo en qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Productividad laboral Calidad de la vida laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Los autores se centraron principalmente en el ODS 8, que aboga por el trabajo decente y la promoción de un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. Los objetivos de los autores eran estudiar el impacto del estrés y la carga de trabajo en el rendimiento laboral, así como el modo en que el estrés y la carga de trabajo afectan al rendimiento de los empleados. Se trataba de una investigación simple en la que todos los participantes eran 120, en la que se empleó la metodología cuantitativa y un diseño no experimental correlacional transversal. Los efectos expusieron que la carga de trabajo y el estrés afectan significativamente el desempeño laboral. El Rho de Spearman reveló valores de -0.780 y -0.725, con una Sig. (<0.05), indicando que a mayores niveles de carga laboral y estrés disminuyen el desempeño. Además, el análisis de regresión lineal por ANOVA validó las hipótesis planteadas con una significancia de 0.000 (<0.05). Finalmente, se comprobó que la carga laboral incrementa el estrés, con un coeficiente positivo de 0.938, demostrando una dependencia continua entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).