Exportación Completada — 

Agresividad y empatía asociados a los estilos de crianza en adolescentes de colegios públicos del distrito de Mi Perú, 2024

Descripción del Articulo

La investigación cumplió con el objetivo de desarrollo sostenible, Salud y bienestar; ya que buscó promover no solo la salud física sino también la salud psicológica; además, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la agresividad y la empatía asociados a los estilos de crianza en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Acuña, Eva Zulema, Calle Torres, Alessandra Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Comprensión
Crianza del niño
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación cumplió con el objetivo de desarrollo sostenible, Salud y bienestar; ya que buscó promover no solo la salud física sino también la salud psicológica; además, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la agresividad y la empatía asociados a los estilos de crianza en adolescentes de colegios públicos del distrito de Mi Perú, 2024. La investigación realizada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental con corte transversal, de nivel correlacional. Participaron 335 adolescentes de educación secundaria, seleccionados mediante un procedimiento no probabilístico e intencionado. Las pruebas utilizadas fueron: Cuestionario de agresión de Buss y Perry (AQ) (Buss y Perry, 1992), Escala básica de empatía (BES) (Jolliffe y Farrington, 2006) y Escala de estilos de crianza familiar (ECF-29) (Estrada et al., 2017). La investigación sugiere que la agresividad y la empatía tienen una correlación positiva muy baja y no significativa. El estilo de crianza autoritario y sobreprotector se relacionan de manera positiva baja y muy baja respectivamente con la agresividad, a diferencia del estilo democrático que tiene una relación negativa baja. En cuanto a los estilos de crianza indulgente y democrático, su relación es positiva muy baja no significativa con la empatía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).