Resultados maternos y perinatales en adolescentes,comparados con adultas de 20 -25 años atendidas en un establecimiento hospitalario
Descripción del Articulo
Este estudio analiza las diferencias en los resultados maternos y perinatales entre gestantes adolescentes y mujeres adultas jóvenes de 20 a 25 años, atendidas en un hospital de Huaraz, Perú. A través de una metodología observacional y descriptiva, se evaluaron 74 gestantes adolescentes y 130 adulta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes Adolescentes Resultados perinatales Resultados maternos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Este estudio analiza las diferencias en los resultados maternos y perinatales entre gestantes adolescentes y mujeres adultas jóvenes de 20 a 25 años, atendidas en un hospital de Huaraz, Perú. A través de una metodología observacional y descriptiva, se evaluaron 74 gestantes adolescentes y 130 adultas jóvenes. Los resultados indican que las gestantes adolescentes tienen una tasa significativamente más alta de parto pretérmino (31,1% vs. 14.6%), anemia (48,6% vs. 23,1%), e infecciones urinarias (52,7% vs. 31,5%) en comparación con las adultas jóvenes. Además, los neonatos de madres adolescentes mostraron una menor incidencia de adecuado peso al nacer (77,0% vs. 90,0%) y mayor incidencia de prematuridad (31,1% vs. 13,8%). Estos hallazgos enfatizan la necesidad crítica de implementar políticas de salud pública que fortalezcan el acceso a la atención prenatal y la educación sexual, específicamente dirigidas a reducir los riesgos asociados con el embarazo adolescente y mejorar los desenlaces tanto maternos como perinatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).