El impacto del mercado inmobiliario en la producción de segregación urbana en la zona 10 del distrito de Carabayllo, 2021

Descripción del Articulo

Se buscó determinar la influencia del mercado inmobiliario en la segregación urbana del distrito de Carabayllo durante el año 2022. En una muestra de 12 habitantes dentro y fuera de condominios ubicados en la zona 10 del distrito de Carabayllo se aplicó una entrevista a profundidad y fichas de obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calcina Apaza, Mayra Isabel Silvana, Torres Vasquez, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado inmobiliario
Segregación
Carabayllo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Se buscó determinar la influencia del mercado inmobiliario en la segregación urbana del distrito de Carabayllo durante el año 2022. En una muestra de 12 habitantes dentro y fuera de condominios ubicados en la zona 10 del distrito de Carabayllo se aplicó una entrevista a profundidad y fichas de observación de registros fotográficos en aras de explorar el producto inmobiliario, valor intangible, espacios sociales, fragmentación, exclusión y estratificación urbana buscando generar información que pueda ser extrapolada a todo el distrito. Se encuentra que el producto inmobiliario genera privilegios que protege mediante la instauración de barreras, el valor intangible aliena a los habitantes dentro de las barreras generando un sentimiento de superioridad y seguridad dentro de las barreras y los espacios sociales manifiestan las diferencias en la estratificación urbana mediante la creación de espacios que se adaptan a los estilos de vida propios de cada estrato social. Se concluye que el producto inmobiliario influye en la fragmentación urbana, el valor intangible influye en la exclusión urbana y los espacios sociales evidencian la estratificación urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).