Módulo autoinstructivo en el aprendizaje de gestión municipal de los participantes de la municipalidad distrital de Chancay, 2013

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta el objetivo general, nos propusimos determinar en qué medida el Módulo Autoinstructivo mejora el aprendizaje de gestión municipal en los participantes de la Municipalidad Distrital de Chancay, 2013. La perspectiva investigativa que se manejó en la tesis estuvo referido al enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Soma, Gabriel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14030
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Módulo autoinstructivo
Aprendizaje significativo
Gestión pública
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta el objetivo general, nos propusimos determinar en qué medida el Módulo Autoinstructivo mejora el aprendizaje de gestión municipal en los participantes de la Municipalidad Distrital de Chancay, 2013. La perspectiva investigativa que se manejó en la tesis estuvo referido al enfoque metodológico de orientación cuantitativa, sustentada en la corriente positivista y la línea hipotética deductiva en esta dirección se utilizó la medición de tipo numérico, el conteo y frecuentemente el uso de la estadística para establecer con exactitud los patrones de comportamiento del grupo objetivo. El tipo de investigación es descriptiva explicativa, el diseño de la investigación es cuasi experimental. La población y la muestra fueron las mismas se asumió el muestreo censal para 72 participantes (36 en el grupo de control y 36 en el grupo experimental) de la municipalidad distrital de Chancay. Las técnicas que se utilizaron son pruebas escritas y los instrumentos de recolección de datos fueron los Cuestionario de Pre test y Pos test aplicado a los participantes, además de la prueba de actitudes con escala tipo Likert, para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio del juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó Kuder Richardson y el coeficiente de Cronbach. En la presente investigación se arribó a la conclusión de que indudablemente el módulo autoinstructivo mejoró el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal de gestión municipal en los participantes de la municipalidad distrital de Chancay, quedando validada la hipótesis general en forma automática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).