Violencia de pareja y apoyo social en mujeres jóvenes y adultas del distrito de Lima, 2025

Descripción del Articulo

La violencia de pareja es una preocupación global con impacto social, económico y emocional. Este estudio busca analizar la relación entre violencia de pareja y apoyo social en mujeres jóvenes y adultas en Lima, 2025. De tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño correlacional, contribuye al Obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canelo Montero, Ingrid Ivett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Mujer
Protección social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La violencia de pareja es una preocupación global con impacto social, económico y emocional. Este estudio busca analizar la relación entre violencia de pareja y apoyo social en mujeres jóvenes y adultas en Lima, 2025. De tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño correlacional, contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre igualdad y responsabilidad social universitaria, promoviendo inclusión y diversidad. Se aplicaron dos encuestas tipo Likert a 437 mujeres de Lima, con un α de Cronbach excelente (0.980 y 0.945) y validez de juicio de expertos (0.947 y 0.958). Los resultados indicaron que el 64.5% tenía entre 30 y 59 años, el 45.5% era soltera, el 42.3% trabajaba de manera dependiente y el 50.8% provenía de instituciones privadas. Se halló una relación inversa entre las variables, con un Rho de Spearman de -0.252. Se concluye que existe una correlación inversa entre violencia de pareja y apoyo social. Se recomendó promover intervenciones comunitarias, como talleres, grupos de apoyo y programas de mentoría, así como campañas de sensibilización para fortalecer la resiliencia y recuperación de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).