Sexismo, homofobia y violencia de pareja en jóvenes mujeres

Descripción del Articulo

Esta investigación promueve la igualdad de género al examinar cómo el sexismo y la homofobia influyen en la violencia en relaciones de pareja, alineándose con el objetivo de salud y bienestar (ODS 3). El objetivo principal fue analizar si el sexismo y la homofobia predicen la violencia en parejas jó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Leon, Carmen Rosa, Romero Ibañez, Jesus Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Mujer
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación promueve la igualdad de género al examinar cómo el sexismo y la homofobia influyen en la violencia en relaciones de pareja, alineándose con el objetivo de salud y bienestar (ODS 3). El objetivo principal fue analizar si el sexismo y la homofobia predicen la violencia en parejas jóvenes de Trujillo. Se llevó a cabo una investigación de tipo básica de enfoque cuantitativo con un diseño explicativo de variables latentes, empleando modelos de medición estructurales y metodología SEM. La muestra estuvo compuesta por 377 mujeres jóvenes (18-30 años) que fueron seleccionadas mediante un muestreo accidental. Los instrumentos aplicados son: Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI), la Escala de Homofobia (EHF-4) y el Cuestionario de violencia de parejas en jóvenes. De acuerdo a los resultados alcanzados, las variables explican satisfactoriamente el modelo con un buen índice de ajuste obtenido (CFI = .998, TLI =. 997, SRMR = .055, RMSEA = .018). Los resultados revelaron que tanto el sexismo como la homofobia contribuyen al desarrollo de la violencia en las relaciones de pareja, siendo el sexismo el factor más determinante. Estos hallazgos son clave para entender el deterioro de los vínculos afectivos en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).