Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en instituciones educativas del nivel secundario de la UGEL Oxapampa, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se situó dentro del marco del cuarto ODS, cuyo fin es asegurar una educación de igual calidad para todos. El propósito del estudio fue determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico (AP) y el desempeño docente (DD) en instituciones educativas del nivel secundario de la UG...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Mamani, Irma Soledad
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Desempeño docente
Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se situó dentro del marco del cuarto ODS, cuyo fin es asegurar una educación de igual calidad para todos. El propósito del estudio fue determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico (AP) y el desempeño docente (DD) en instituciones educativas del nivel secundario de la UGEL Oxapampa, 2024. El trabajo académico fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de alcance correlacional. La población fue 469, de los cuales se seleccionó a 120 docentes mediante un muestreo no probabilístico, elegidos a criterio de la investigadora. Para el acopio de información, se utilizó como instrumentos dos cuestionarios conteniendo 27 y 20 ítems, respectivamente, herramientas que fueron adaptadas y validadas por juicio de profesionales expertos. Los resultados que se obtuvieron se analizaron con la prueba Rho de Spearman, cuya correlación fue 0,771 y un p-valor de 0.000, que revela una correlación de considerable intensidad entre las variables analizadas. Se llegó a la conclusión de que el acompañamiento pedagógico (AP) guarda relación con un mejor desempeño docente (DD), lo que a su vez contribuye a lograr mejores niveles de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).