Plan de gestión de riesgos y cultura ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Ricardo Bentín, Rimac – Lima, 2013
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada “Plan de Gestión de Riesgos y Cultura Ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Ricardo Bentín”. Rímac – Lima, 2013, cuyo principal objetivo fue el determinar si existe relación entre el plan de gestión de riesgos y la cultura ambiental de los...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118875 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de riesgos Cultura ambiental Plan de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente tesis titulada “Plan de Gestión de Riesgos y Cultura Ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Ricardo Bentín”. Rímac – Lima, 2013, cuyo principal objetivo fue el determinar si existe relación entre el plan de gestión de riesgos y la cultura ambiental de los estudiantes de secundaria de la institución educativa en mención, donde se consideró una población de 167 alumnos del quinto grado de secundaria, de los cuales se tomó una muestra de 117 estudiantes, siendo el enfoque Cuantitativo, con un tipo de investigación Descriptivo, Correlacional, Transversal, no experimental. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de medición del Plan de Gestión de Riesgos y la Cultura Ambiental, como Hipótesis General se planteó y se logró determinar que EXISTE UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA ENTRE EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y LA CULTURA AMBIENTAL DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA I.E.E. “RICARDO BENTIN”, RÍMAC – LIMA, 2013. Entre las principales conclusiones se encontró que de los 117 estudiantes encuestados, el 30.9% aprecia en un nivel alto que el Plan de Gestión de Riesgos se encuentra estructurado en la escuela, mientras que el 38.2% tienen un nivel alto respecto a la cultura ambiental. Como sugerencia principal se propuso que se coordine con la UGEL responsable de la Localidad para que apoye con la capacitación en Plan de Gestión de Riesgos y Cultura Ambiental por parte de profesionales especialistas a los Docentes del Plantel sobre las materias citadas, visto el porcentaje deficiente de conocimiento de las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).