Estrategias de marketing para la exportación de polos de algodón a Estados Unidos por Mypes del Emporio de Gamarra 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se ha desarrollado con el principal objetivo de determinar la relación existente entre las estrategias de marketing y la exportación de polos de algodón a Estados Unidos por Mypes del Emporio de Gamarra, 2022; estudiando la manera en la cual dichas empresas deben implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Vilchez, Ivan Harolt, Zafra Cabello, Javier Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Exportación
Polos de algodón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se ha desarrollado con el principal objetivo de determinar la relación existente entre las estrategias de marketing y la exportación de polos de algodón a Estados Unidos por Mypes del Emporio de Gamarra, 2022; estudiando la manera en la cual dichas empresas deben implementar las estrategias de marketing en el mercado internacional, buscando mejorar su competitividad, y por ende aumentar su rentabilidad en base al impulso de sus exportaciones. El tipo de estudio es aplicado, con un diseño de investigación no experimental y de corte transversal, además tiene un enfoque cuantitativo y es correlacional. La población en estudio fue de 30 mypes del Emporio de Gamarra. Se ha hecho uso del cuestionario como instrumento de recolección de datos, los resultados obtenidos fueron de un coeficiente 0,761, indicando que hay una correlación positiva considerable entre ambas variables; concluyendo así que la ejecución de las estrategias de marketing puede repercutir de manera significativa en las ventas de una empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).