La importancia de aumentar la pena condenatoria en los delitos intelectuales para minimizar la incidencia delictiva

Descripción del Articulo

En la presente tesis se tuvo como objetivo general determinar la importancia de aumentar la pena condenatoria en los delitos intelectuales para minimizar la incidencia delictiva en estos hechos punibles. El estudio es de enfoque cualitativo, el tipo de investigación es básica, el diseño es interpret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Garcia, Karen Lisette, Pinares Lima, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos intelectuales
Pena condenatoria
Incidencia delictiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se tuvo como objetivo general determinar la importancia de aumentar la pena condenatoria en los delitos intelectuales para minimizar la incidencia delictiva en estos hechos punibles. El estudio es de enfoque cualitativo, el tipo de investigación es básica, el diseño es interpretativo basado en la teoría fundamentada y bibliográfica; el instrumento para obtención de datos fue la guía de entrevista, para lo cual se tuvo 08 participantes especialistas en las materias, así como, fiscales, abogados y guía de análisis documental, así los cuales fueron elaborados bajo la observancia de su validez y confiabilidad. En ese sentido, se concluyó que es necesario y urgente aumentar las penas mínimas establecidas actualmente en el Código Penal para los delitos contra la propiedad intelectual, elevándolas de 2 años a un mínimo de 4 años de pena privativa de libertad efectiva. Asimismo, resulta clave complementar el endurecimiento legal con medidas integrales de prevención, como incentivar la formalización de marcas en el INDECOPI, realizar campañas de sensibilización sobre las consecuencias legales de la infracción a la propiedad intelectual, fomentar la creación de marcas propias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).