Mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa molinera, Guadalupe, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue mejorar la productividad de un molino de arroz mediante la aplicación de mantenimiento preventivo. En cuanto a la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas, este trabajo se relaciona con el ODS “Producció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Castañeda, Rosa Elizabeth, Romero Ysla, Lucero Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Desarrollo sostenible
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue mejorar la productividad de un molino de arroz mediante la aplicación de mantenimiento preventivo. En cuanto a la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas, este trabajo se relaciona con el ODS “Producción y consumo responsables” especialmente en su meta 12.5 que recomienda la disminución de la generación de desechos. La investigación es de tipo aplicada, diseño pre experimental y alcance explicativo. La población estuvo conformada por los registros de productividad del año 2024 y la muestra quedó limitada a 8 semanas. El resultado más resaltante de la investigación es el incremento de la productividad en base a la aplicación de mantenimiento preventivo, pasando de 0.406 en el pre test a un valor de 0.834 en el post test, de esto se concluye que la aplicación de mantenimiento preventivo mejora la productividad de un molino de arroz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).