La conversión de la pena ante el estado de emergencia sanitaria, Lima 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulado La Conversión de la pena ante el estado de emergencia sanitaria, Lima 2020, tiene como objetivo Describir qué manera se viene aplicando la conversión de la pena en el estado de emergencia sanitaria en Lima 2020. Con respecto a la metodología utilizada, a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76262 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alternativas a encarcelamiento Penas (Derecho) - Perú Estado de sitio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente informe de investigación titulado La Conversión de la pena ante el estado de emergencia sanitaria, Lima 2020, tiene como objetivo Describir qué manera se viene aplicando la conversión de la pena en el estado de emergencia sanitaria en Lima 2020. Con respecto a la metodología utilizada, abarca el enfoque cualitativo, tipo básica, asimismo, se realiza bajo el diseño de teoría fundamentada, conjuntamente con los métodos de análisis, los cuales son; inductivo, descriptivo, hermenéutico y sintético. Por otro lado, la técnica empleada es la entrevista y el analisis documental. Asimismo, se ha cumplido con el rigor científico para las investigaciones cualitativas y la ética en la investigación. Se concluyó que los decretos emitidos no han contribuido con el deshacinamiento penitenciario, y no se ha logrado los resultados esperados, toda vez que los requisitos contemplados en el dispositivo legal no están apegados a lo que ocurre en el sistema legal, además que la pena privativa de libertad debe ser considerada como un último recurso, y dar pase a los sustitutivos de prisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).