Estudio in vitro de la microdureza del esmalte en bebidas carbonatadas con diferentes edulcorantes

Descripción del Articulo

Las bebidas carbonatadas, por su alta acidez y azúcar, pueden dañar el esmalte dental, aumentando la erosión dental. Reducir su consumo y seguir una dieta equilibrada ayuda a mejorar la salud dental. Objetivo: Comparar la microdureza del esmalte de las piezas dentarias sometidas a 3 tipos de bebidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Garrido, Adrian Eli, Torres Valdiviezo, Jose Joaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dureza
Esmalte dental
Bebidas carbonatadas
Edulcorantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las bebidas carbonatadas, por su alta acidez y azúcar, pueden dañar el esmalte dental, aumentando la erosión dental. Reducir su consumo y seguir una dieta equilibrada ayuda a mejorar la salud dental. Objetivo: Comparar la microdureza del esmalte de las piezas dentarias sometidas a 3 tipos de bebidas carbonatadas con diferentes edulcorantes, Además del objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar. Fomentar la disminución en el consumo de estas bebidas y promover una dieta equilibrada favorece el bienestar general y previene enfermedades no transmisibles, alineándose con las metas del ODS 3 para garantizar una vida sana. Método: Se prepararon un total de 80 muestras de terceras molares libres de caries extraídos con fines de ortodoncia. Luego, las muestras se dividieron aleatoriamente en 4 grupos. Los datos de microdureza (número de dureza Vickers[VHN])se calcularon al inicio (esmalte sano) y después de la exposición a las bebidas. Resultados: Se encontraron los valores de microdureza la Coca Cola® original mostró un valor de 220.5±28.4, la Coca Cola Zero® tuvo resultados con una media de 222.9±25.4. En el caso de la Coca Cola Light®, la microdureza fue menor, con un valor promedio de 244.2±21.7 Conclusiones: La exposición a tres tipos de bebidas carbonatadas con diferentes edulcorantes mostró diferencias estadísticamente significativas en la microdureza del esmalte dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).