Pago electrónico y comportamiento del consumidor en una empresa de servicio deportivo en San Juan de Lurigancho, Lima 2023
Descripción del Articulo
Como objetivo general se tuvo, determinar cómo el pago electrónico se relaciona con el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio deportivo en SJL, Lima 2023. El estudio conto con un diseño no experimental y fue de tipo aplicada y tuvo enfoque cuantitativo y el nivel de investigación f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dinero físico Consumidor Billetera móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Como objetivo general se tuvo, determinar cómo el pago electrónico se relaciona con el comportamiento del consumidor en una empresa de servicio deportivo en SJL, Lima 2023. El estudio conto con un diseño no experimental y fue de tipo aplicada y tuvo enfoque cuantitativo y el nivel de investigación fue transversal, el propósito de esta investigación fue estudiar a la variable pago electrónico y sus dimensiones, medios de pago electrónico, mecanismos de seguridad y utilidad percibida, para la segunda variable CC cuyas dimensiones fueron factores internos, factores externos y valor percibido. La población para este trabajo fue de 274 clientes de un gimnasio en San Juan de Lurigancho, se consideró una muestra de 160 clientes, los cuales tuvieron que responder un cuestionario de 40 preguntas, la escala de medición aplicada fue Likert. El nivel de confiabilidad fue 0.927 para la primera variable pago electrónico y de 0.903 para la segunda variable CC. Según el estadígrafo de Rho de Spearman que se aplicó para realizar la prueba de hipótesis general, se tuvo 0.577 de coeficiente de correlación y 0.000 de sig. afirmando que entre las variables estudiadas existe una correlación positiva considerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).