Exportación Completada — 

Bienestar psicológico y engagement laboral en trabajadores de una empresa privada del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo correlacional, cuyo objetivo general fue hallar la relación entre bienestar psicológico y engagement laboral en trabajadores de una empresa privada del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. La muestra estuvo establecido por 130 personas adultas de ambos sexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarría Híjar, Mayra Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Cultura organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo correlacional, cuyo objetivo general fue hallar la relación entre bienestar psicológico y engagement laboral en trabajadores de una empresa privada del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. La muestra estuvo establecido por 130 personas adultas de ambos sexos. En la mencionada investigación se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (versión en castellano y consta de 39 ítems) y Utrecht Work Engagement Scale (Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo, versión española y consta de 17 ítems). Los resultados evidenciaron que existe relación directa baja entre bienestar psicológico y engagement laboral (Rho= .210, sig=. 000), indicando que a mayor bienestar psicológico mayor será la presencia de engagement laboral. También se encontró la misma correlación entre las dimensiones de bienestar psicológico: auto-aceptación, relaciones positivas, autonomía, dominio de entorno, propósito con la vida y crecimiento personal con las dimensiones del engagement laboral: vigor dedicación y absorción. Por otro lado se identificaron evidencias significativas en cuanto a edad y tiempo de permanencia por parte de ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).