Vulneración al derecho de defensa del demandado en el proceso defiliación extramatrimonial en el Perú
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulado “Vulneración al derecho de defensa del demandado en el proceso de filiación extramatrimonial en el Perú”, tuvo como su objetivo general analizar la vulneración del derecho a la defensa del demandado en los procesos de filiación extramatrimonial en el Per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54714 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Filiación extramatrimonial (Derecho procesal civil) Derecho de defensa Derechos de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación titulado “Vulneración al derecho de defensa del demandado en el proceso de filiación extramatrimonial en el Perú”, tuvo como su objetivo general analizar la vulneración del derecho a la defensa del demandado en los procesos de filiación extramatrimonial en el Perú, y como sus objetivos específicos se buscó examinar como la obligación de la prueba de ADN vulnera el derecho a la defensa del demandado así como también investigar cómo el plazo insuficiente vulnera el derecho a una resolución fundada en derecho. En cuanto a la metodología de la investigación científica aplico un tipo de estudio de enfoque cualitativo, de fin básica y nivel descriptivo. En cuanto al diseño que se aplico fue el diseño de la teoría fundamentada. En cuanto a los instrumentos de recolección de información se aplicó las guías de observación y análisis de datos. Finalmente, se llegó a la conclusión de que en los procesos de filiación extramatrimonial se genera una vulneración al derecho de defensa del demandado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).