Gestión del cambio y adaptación al entorno en una empresa comercial

Descripción del Articulo

Investigación tuvo por finalidad comprobar si la gestión del cambio tiene efectos sobre la adaptación al cambio en la empresa comercializadora retail, considerando que toda decisión de cambio organizacional se ha convertido en un factor clave y hasta cierto punto exigible la actualidad para tomar me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Pinedo, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso organizacional
Capacidad de reacción
Interacción tecnológica
Ambientes colaborativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Investigación tuvo por finalidad comprobar si la gestión del cambio tiene efectos sobre la adaptación al cambio en la empresa comercializadora retail, considerando que toda decisión de cambio organizacional se ha convertido en un factor clave y hasta cierto punto exigible la actualidad para tomar medidas de protección a causa de diversos factores endógenos y exógenos que influyen en la permanencia o fracaso en el mercado que compite. Cabe señalar que todo cambio crea y propaga de modo multiplicativo transformaciones en mayor o menor medida, generando pensamiento proactivo y visión estratégica. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, transversal, correlacional causal con una muestra de 72 colaboradores. Los resultados alcanzaron para la gestión de cambio (R2= ,948) y adaptación al entorno (R2= ,797). Los índices de ajuste del modelo señalaron APC= ,493; ARS= ,768; AVIF= 1,782; SRMR= ,106; NFI= ,922; GoF= ,725. La conclusión predice escenarios en la gestión del cambio tiene efectos sustanciales en el proceso de adaptación al entorno de la empresa basada en la necesidad de generar óptimo desempeño de actividades, consolidada desde una visión ágil y efectiva de anticiparse a las contingencias de mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).