Decomiso y su aplicación en la fiscalización del comercio ambulatorio en la Municipalidad Distrital de los Olivos 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es del tipo básico, con un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada; con el objetivo de dotar de mayores herramientas legales para que a la Unidad de Investigación en el procedimiento de Fiscalización por parte de la Municipalidad de los Olivos ante el comercio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ruiz, César Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidades - Administración
Comercio ambulatorio
Decomiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es del tipo básico, con un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada; con el objetivo de dotar de mayores herramientas legales para que a la Unidad de Investigación en el procedimiento de Fiscalización por parte de la Municipalidad de los Olivos ante el comercio no autorizado; por otro lado se planteó dotar de una mayor autonomía administrativa, técnica y procedimental y una uniformidad para que su manera de actuación sea más eficaz y eficiente por tal motivo en las preguntas específicas si la actual regulación , la delimitación de sus funciones y el procedimiento en la actuación de órgano Fiscalizador, es adecuado ante el comercio no autorizado, con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados en la presente, se aplicó la técnica de la entrevista, revisión de casos y del análisis del marco normativo; resultados que fueron destinados a la comprobación de los supuestos jurídicos planteados al inicio de la investigación a partir de la formulación del problema general y específicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).