Influencia del marketing mix en la competitividad del giro pimiento y rocoto del mercado mayorista de Santa Anita, año 2021

Descripción del Articulo

El sector de los mercados peruanos ha crecido los últimos años, pero no así los mercados tradicionales, los cuales representan una oportunidad para aplicar marketing mix. El presente trabajo de investigación recae sobre el mercado mayorista de Santa Anita, un reconocido abastecedor de los pequeños m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Quispe, Maria Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Competitividad
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sector de los mercados peruanos ha crecido los últimos años, pero no así los mercados tradicionales, los cuales representan una oportunidad para aplicar marketing mix. El presente trabajo de investigación recae sobre el mercado mayorista de Santa Anita, un reconocido abastecedor de los pequeños mercados del sector y alrededores. Este trabajo plantea como objetivo general, determinar la influencia del marketing mix en la competitividad del giro pimiento y rocoto del mercado mayorista de Santa Anita-Lima año 2021. La metodología de la investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo,de diseño no experimental y nivel correlacional causal. Se empleó la técnica de la encuesta, el instrumento utilizado fue un cuestionario de 65 preguntas aplicado a 118 comerciantes, y se utilizó la escala de Likert para medir las respuestas.Se usó el programa estadístico SPSS 23 para medir la confiabilidad de las preguntas y a los resultados se aplicó la técnica estadística de la regresión logística, que determinó un Chi-cuadrado de 2.394 y un Sig. = 0.122, por lo cual no existe influencia del marketing mix en la competitividad del giro pimiento y rocoto del mercado mayorista de Santa Anita, año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).