Estrés académico y logro de las competencias comunicativas de estudiantes de 5to de secundaria, Tacna-2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, plantea como objetivo general determinar la relación entre el estrés académico y el logro de aprendizajes de las competencias del área de comunicación de los estudiantes de 5to de secundaria de una I.E. pública de la ciudad de Tacna. El estudio corresponde a una invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achahuanco Fuentes, Zulema
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Logro
Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, plantea como objetivo general determinar la relación entre el estrés académico y el logro de aprendizajes de las competencias del área de comunicación de los estudiantes de 5to de secundaria de una I.E. pública de la ciudad de Tacna. El estudio corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transeccional correlacional. La unidad de análisis estuvo conformada por una muestra de 40 estudiantes. En un primer momento, se aplicó el instrumento de un cuestionario que permitió verificar el nivel de intensidad del estrés académico. El análisis de resultados muestra que la gran mayoría de estudiantes se encuentran en un nivel medio – alto de estrés; ya que, un 57.5% está en el nivel medio y un 37.5% en alto. En un segundo momento se utilizó la rúbrica, como instrumento, aplicando técnicas de observación, prueba escrita y elaboración de ensayo escrito, según las competencias del área de comunicación respectivamente. Los resultados obtenidos del análisis del segundo objetivo específico, concluye que no existe relación significativa entre el estrés académico y la competencia de la oralidad; mientras que, el tercer y cuarto objetivo específico, determinan la existencia de correlación significativa entre el estrés académico y las competencias de lectura y escritura del área de comunicación; por lo que, se concluye respecto de estas dos últimas competencias, que a mayor estrés académico menor será el logro de aprendizajes. Finalmente, considerando los resultados de las correlaciones de las tres competencias del área de comunicación, se afirma que se aprueba parcialmente la hipótesis general de investigación, puesto que sí existe correlación de las variables estrés académico y logro de aprendizajes de las competencias de lectura y escritura; mientras que, en la competencia de oralidad se evidencia lo contrario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).