Violencia doméstica: adaptación del woman abuse screening tool (WAST) en mujeres de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general adaptar el Woman Abuse Screening Tool en mujeres de Lima Metropolitana. La investigación fue tipo no experimental y diseño instrumental. La muestra final fue de 296 mujeres cuyas edades oscilan entre 18 y 60 años. El instrumento para el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia doméstica Tratamiento psicológico Adaptación a la violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general adaptar el Woman Abuse Screening Tool en mujeres de Lima Metropolitana. La investigación fue tipo no experimental y diseño instrumental. La muestra final fue de 296 mujeres cuyas edades oscilan entre 18 y 60 años. El instrumento para el recojo de la información fue el Woman Abuse Screening Tool (WAST), los resultados mostraron alta validez en el contenido lingüístico con valores de V de Aiken superiores a .70. Se evidencia validez de estructura interna tras hacer 5 modelos, el quinto modelo presenta índices de ajuste adecuados (X2/gl = 52.076; RMSEA = .074; CFI =.978; SRMR = .052; TLI = .969), consta de 4 dimensiones correlacionadas, lo cual denota que el modelo unidimensional es el que logra ajustarse de mejor manera a la población estudiada evidenciando así el factor general de violencia domestica (WAST). Además, se obtuvo la confiabilidad por medio de la consistencia interna haciendo uso del coeficiente de Alfa de Cronbach (α), obteniendo un valor de .846 y el coeficiente omega McDonald de .857, ya que indica que en ambos hay intervalos de confianza que son valores aceptables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).