Uso de fibra de polipropileno como material de refuerzo y su influencia en el pavimento rígido del AA.HH. San Sebastián del distrito 26 de Octubre – Piura. 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar el uso de fibras de polipropileno como material de refuerzo y su influencia en el diseño de los pavimentos rígidos en el distrito 26 de octubre-Piura. 2020, cuya metodología fue estudio de tipo aplicada, de diseño experimental-transversal, enf...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibras - Uso Polipropileno Resistencia de materiales Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar el uso de fibras de polipropileno como material de refuerzo y su influencia en el diseño de los pavimentos rígidos en el distrito 26 de octubre-Piura. 2020, cuya metodología fue estudio de tipo aplicada, de diseño experimental-transversal, enfoque cuantitativo cuya población fue las probetas cilíndricas y la muestra son 24 probetas de concreto, las cuales se agrupan en 1 diseño convencional y 3 diseño con diferentes cantidades de fibra de polipropileno, todos conformados por 6 probetas de concreto cada uno, obteniendo como resultado general que al agregar las diferentes cantidades de 20, 40 y 60 gr/m3 incorporadas de fibra de polipropileno al concreto reduce el asentamiento en un 4%, 17.5% y 27.5% respectivamente en relación al diseño sin fibra de polipropileno, sin embargo, dichos datos si se encuentran aptos dentro del rango establecido, la cual al añadir la fibra de polipropileno a la mezcla del concreto, incrementara su resistencia a la compresión y como conclusión general la influencia de la fibra de polipropileno, se compara el diseño convencional y el diseño con diferentes cantidades de fibra, lo que demuestra el concreto con mayor cantidad de fibra es apta para su implementación en el proceso constructivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).