Colocación de créditos a microempresas y su relación con el nivel de morosidad en el Banco Pichincha, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Colocación de créditos a microempresas y su relación con el nivel de morosidad en el Banco Pichincha, Cajamarca tuvo como objetivo general determinar la influencia existente entre la colocación de créditos a microempresas y el nivel de morosidad del mencionado banc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Díaz, Jhimy Estuar, Toro López, Cecilia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mora de deudores
Crédito comercial
Finanzas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Colocación de créditos a microempresas y su relación con el nivel de morosidad en el Banco Pichincha, Cajamarca tuvo como objetivo general determinar la influencia existente entre la colocación de créditos a microempresas y el nivel de morosidad del mencionado banco. Como objetivos específicos se plantearon evaluar la colocación de créditos a microempresas; determinar el nivel de morosidad; e identificar los factores de colocación de crédito que mayor incidencia tienen en la morosidad del banco. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, un alcance explicativo, de tipo correlacional y con un diseño no experimental. Se consideraron dos muestras: la primera estuvo conformada por 133 clientes con créditos en mora mayor a 8 días y menor a 60, la segunda por los 22 analistas del sector microfinanzas. Para la recopilación de los datos se utilizaron dos cuestionarios, uno para evaluar la colocación de créditos de los analistas, y el segundo para conocer el nivel de morosidad, ambos fueron de elaboración propia, y obtuvieron una confiabilidad según el Alfa de Cronbach de 0.806 y 0.860. También se realizó un análisis documental de los indicadores de mora del banco. Mediante la correlación de Pearson se obtuvo un coeficiente de 0.706 por lo que se concluyó que si existe una relación significativa entre las variables. Además, esta es positiva y calificada como respetable. La colocación de créditos se calificó entre regular e inadecuada siendo las dimensiones con los resultados más negativos la evaluación del crédito y el seguimiento post desembolso. El nivel de la morosidad estuvo también entre regular e inadecuado, en especial en la dimensión de riesgo crediticio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).