La CINIIF 23 y el impuesto a la renta en la empresa comercial del distrito de San Juan de Miraflores – 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar el desarrollo de la CINIIF23, lo cual detalla los alcances que tiene este nuevo tratamiento contable, que sirve para reconocer los tratamientos inciertos que surgen en la NIC12 y cómo influye en el impuesto a la renta. Es de enfoque...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92106 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta Rentabilidad Flujo de caja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar el desarrollo de la CINIIF23, lo cual detalla los alcances que tiene este nuevo tratamiento contable, que sirve para reconocer los tratamientos inciertos que surgen en la NIC12 y cómo influye en el impuesto a la renta. Es de enfoque mixto, de tipo aplicada, y de diseño no experimental, descriptivo y transversal, la población está constituida por documentación financiera de 5 años ubicados en la bolsa de valores de Lima. Para la recolección de datos, se empleó la técnica análisis documental, y las fichas de registros financieros. Los resultados obtenidos para la primera variable, el análisis descriptivo de estados financieros auditados y para el impuesto a la renta, el método estadístico descriptivo, determinándose que la empresa aplica la CINIIF23, pero no al 100% de la adecuada interpretación para el reconocimiento de un tratamiento contable adecuado. Se concluyó, que es imprescindible y necesario determinar el desarrollo de la CINIIF23, este nuevo tratamiento contable, muestra de manera más detallada la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 12, cuando existe incertidumbre tributaria, el cual refuerza las probabilidades de ser aceptados ante la administración tributaria y por consiguiente, afecte al impuesto a la renta |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).