Impactos ambientales asociados a las practicas de manejo de residuos sólidos en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao

Descripción del Articulo

Hoy en día se generan gran cantidad de residuos sólidos a nivel mundial, de los cuales solo un 10% es reutilizado. La cantidad de residuos sólidos reaprovecharle disminuye si es que los residuos tienen algunas características que los hacen peligrosos, como es el caso de los residuos sólidos hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Montes, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/840
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos
Manejo
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Hoy en día se generan gran cantidad de residuos sólidos a nivel mundial, de los cuales solo un 10% es reutilizado. La cantidad de residuos sólidos reaprovecharle disminuye si es que los residuos tienen algunas características que los hacen peligrosos, como es el caso de los residuos sólidos hospitalarios. Si a esto le sumamos los impactos ambientales que los residuos y su manejo inadecuado con lleva. Cada actividad del ser humano genera impactos sobre el medio ambiente. Es objetivo principal fue revisar la asociación entre las prácticas de manejo de residuos sólidos, tomando en cuenta la segregación, transporte interno de residuos sólidos, la limpieza y desinfección del equipo y la disponibilidad del equipo de protección personal. Para lograrlo se realizó una evaluación de su manejo en, que se llevó a cabo visitando cada uno de los servicios y/o ambientes del Hospital, una caracterización física de los residuos sólidos durante 7 días donde se identificó y cuantificó los residuos sólidos de todas las áreas y servicios, una entrevista con el personal que labora en el centro hospitalario y una identificación de factores ambientales que son impactados a consecuencia de las prácticas de manejo de residuos. Fue así que se obtuvo que los impactos ambientales están asociados a las prácticas de manejo de residuos sólidos, presentándose impactos positivos y negativos como la generación de empleo y la alteración de la calidad del suelo y agua respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).