Análisis de valor ganado en un proyecto de infraestructura vial mediante los lineamientos del PMBOK 7ma Edición, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es determinar el valor ganado del proyecto Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en las calles del AA.HH Alto Trujillo Barrio 2. en el distrito de El Porvenir - Trujillo, La Libertad”. El tipo de investigación empleada fue Aplicada, ya que su obj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor ganado Control de costos Valor final https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación es determinar el valor ganado del proyecto Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en las calles del AA.HH Alto Trujillo Barrio 2. en el distrito de El Porvenir - Trujillo, La Libertad”. El tipo de investigación empleada fue Aplicada, ya que su objetivo es generar conocimiento que tenga aplicabilidad inmediata a temas que preocupan tanto a la sociedad como al sector del producto. La población considerada son todos los proyectos de infraestructura vial que se pueda realizar un análisis de Valor Ganado. La muestra estimada consistió en realizar un muestreo quincenal del valor ganado de un proyecto de infraestructura vial, así también la presente tesis engloba un diseño de investigación “No experimental”, principalmente enfocada a la observación de fenómenos que se presentan comúnmente en su contexto natural, así mismo es de tipo transversal descriptivo, ya que se utilizó para observar y analizar un momento exacto de la investigación para abarcar diversos grupos o muestras de estudio. De acuerdo al análisis realizado en este proyecto, se concluyó con cumplimiento del valor final del proyecto siendo S/5,020,169.10 soles, no obstante, se presentaron alertas en la quincena N° 6 según los cálculos realizados, obteniendo un índice de rendimiento del cronograma (SPI) = 0.9542347, señalando un atraso con respecto al tiempo, por consiguiente estas varianzas fueron resueltas mediante la toma de decisiones, equilibrándose en la quincena N° 8 con un SPI=1.0054097, lo cual indica la finalización del proyecto días antes de lo planeado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).