Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19 para una empresa constructora, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo principal elaborar un modelo de mejora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19 para una empresa constructora de la ciudad de Trujillo, 2020. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balcazar Laureano, Jhoselyn Piroce, Cueva Gil, Evelyn Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86712
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresas constructoras
Riesgos laborales
Pandemia de COVID-19, 2020
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo principal elaborar un modelo de mejora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19 para una empresa constructora de la ciudad de Trujillo, 2020. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo cuantitativo de alcance descriptivo, considerando como población y muestra a una obra de edificación donde laboran 16 trabajadores en total. Para la recolección de datos se utilizó un check list SGSST donde se registró un 58% de cumplimiento, un check list COVID-19, donde se registró un 68.6 % de cumplimiento, las matrices IPERC donde se identificaron 287 peligros y riesgos, asimismo un formato de indicadores de SST, donde el mayor índice de frecuencia fue de 20.83, el índice de severidad mayor fue de 39979.11 y el índice de accidentabilidad mayor fue de 531.54, finalmente para estructurar el modelo de mejora se consideró: la política, organización, planificación y aplicación con el fin de proponer, cambiar o mejorar acciones que ayuden a salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).