Apego y violencia en las relaciones de pareja en adolescentes de una institución educativa de Ate, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre el apego y la violencia en las relaciones de pareja en adolescentes de una Institución Educativa de Ate, la muestra estuvo conformada por 280 estudiantes de ambos sexos, entre los 14 y 18 años los cuales se encuentran en los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego seguro Apego preocupado Apego evitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre el apego y la violencia en las relaciones de pareja en adolescentes de una Institución Educativa de Ate, la muestra estuvo conformada por 280 estudiantes de ambos sexos, entre los 14 y 18 años los cuales se encuentran en los grados de tercero, cuarto y quinto año de secundaria del distrito de Ate. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos, el cuestionario CAMIR-R que mide las representaciones de apego y el cuestionario de violencia en el noviazgo (CUVINO). Los resultados con respecto al objetivo general, se muestra que el valor chi cuadrado es 19.988 con 8 grados de libertad en donde el p-valor es mínimo o igual a 0.01, que suma a la existencia importante de los estilos de apego y la violencia en las relaciones de pareja. Así también se evidencio los estilos de apego en los adolescentes, siendo el que predomina el apego seguro con el 33.2%. En cuanto a los niveles de violencia se evidencio, en un nivel regular estuvo con un 48.6%, en un nivel bajo con 25% y, por último, un nivel alto de 26.4% conforme las relaciones de pareja de adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).