Lean manufacturing para incrementar la productividad de la línea 3 en la empresa Ladrillos Lark, Puente Piedra 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis, tiene como problema principal la baja productividad de la línea 3 en la empresa Ladrillos Lark, la cual es ocasionado por las paradas de producción en los procesos claves de molienda y formado. Esta investigación tiene como objetivo principal determinar cómo el Lean Ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44673 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lean manufacturing Productividad laboral Eficiencia Eficacia Empresas de ladrillos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis, tiene como problema principal la baja productividad de la línea 3 en la empresa Ladrillos Lark, la cual es ocasionado por las paradas de producción en los procesos claves de molienda y formado. Esta investigación tiene como objetivo principal determinar cómo el Lean Manufacturing incrementa la productividad de la línea 3 en la empresa Ladrillos Lark, Puente Piedra 2019. Este proyecto de investigación es de tipo aplicativo, puesto que tiene como propósito práctico inmediatos bien definidos y de diseño cuasiexperimental de un solo grupo. Se aplicó Lean Manufacturing y sus herramientas necesarias, las cuales sean más provechosas en cuanto al proceso productivo, las cuales fueron el VSM y Eventos Kaizen, Informes A3 y el trabajo estandarizado a través de manuales de procedimientos en los procesos de fabricación de ladrillos como son los de molienda y formado en la empresa Ladrillos Lark. Los datos recolectados antes y después de la implementar el Lean Manufacturing, sirvieron para obtener los resultados de la investigación los cuales tuvieron una productividad de 52% antes de la mejora, la utilización de las herramientas ya mencionas, sirvieron para reducir los tiempos de paradas, lo cual aumento la productividad en un 18%, es decir, la productividad después de la mejora es de un 70%. En conclusión, a través de la contratación de hipótesis y la comparación de medias de la productividad antes y después con Wilcoxon, se rechaza la hipótesis nula, por ende se afirma que el Lean Manufacturing incrementa la productividad de la línea 3 en la empresa Ladrillos Lark, Puente Piedra, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).