Destrezas motrices y la conducta disruptiva de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Nº 1143 “Domingo Faustino Sarmiento” UGEL 06 Ate, 2014
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las destrezas motrices y la conducta disruptiva de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Nº 1143 “Domingo Faustino Sarmiento” UGEL 06 Ate, 2014. La investigación es cuantitativa, no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20505 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conductas disruptivas Habilidades motrices Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito de esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las destrezas motrices y la conducta disruptiva de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Nº 1143 “Domingo Faustino Sarmiento” UGEL 06 Ate, 2014. La investigación es cuantitativa, no experimental, descriptiva aplicada, por su alcance temporal es transversal y su estudio correlacional, la muestra fue probabilística aleatoria simple por 214 estudiantes de 10 y 11 años de edad, de una población de 480 estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa N° 1143 “Domingo Faustino Sarmiento”. Se aplicó como instrumento el escalamiento Likert para cada variable, la prueba Alfa de Cronbach para su confiabilidad, determinando que el instrumento de medición es de consistencia interna de alta confiabilidad, la prueba de normalidad de Kolmogorov- Smirnov, evidencia que la distribución es normal, ya que los coeficientes obtenidos están por debajo del p valor (p < 0,05), y el estadístico de Spearman, evidencia que existe una relación positiva alta entre las dos variables, siendo estadísticamente significativa (Rho = 0.914**) y siendo el valor de p = 0,000< 0.05), siendo la correlación en 91.4 % determinando la existencia de la correlación directa alta entre las variables destrezas motrices y la conducta disruptiva de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Nº 1143 “Domingo Faustino Sarmiento” UGEL 06 Ate, 2014, confirmando a mayor manejo de las destrezas motrices mayor control de la conducta disruptivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).