Gestión del cambio y la comunicación interna en los trabajadores de la Gerencia Regional de Educación La Libertad 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la relación entre la comunicación interna y la gestión del cambio en los trabajadores de la Gerencia Regional de Educación La Libertad durante el año 2024. Este estudio identifica cómo estos elementos influyen en la capacidad de los trabajadores para adaptarse a tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169887 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interna Gestión del cambio Instituciones públicas Compromiso laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación analiza la relación entre la comunicación interna y la gestión del cambio en los trabajadores de la Gerencia Regional de Educación La Libertad durante el año 2024. Este estudio identifica cómo estos elementos influyen en la capacidad de los trabajadores para adaptarse a transformaciones organizacionales y alcanzar objetivos comunes considerando el ODS 6. El diseño metodológico de tipo correlacional y enfoque cuantitativo se aplicó a una muestra de 113 trabajadores seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Los datos se recopilaron a través de cuestionarios validados por juicio de expertos y se analizaron utilizando pruebas estadísticas como el coeficiente de evaluación de Pearson. Los resultados revelaron una relación positiva y significativa entre la comunicación interna y la gestión del cambio, con coeficientes que destacan la relevancia de la comunicación descendente, horizontal y ascendente en el proceso de adaptación organizacional. Siendo importante fortalecer los canales de comunicación interna en sus diversas dimensiones para optimizar la gestión del cambio, reducir la resistencia y fomentar el compromiso laboral. Por lo tanto, el diagnóstico del estado comunicativo en instituciones educativas públicas y proporciona recomendaciones estratégicas para mejorar el clima organizacional y la eficacia administrativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).