Trabajo remoto y su efecto en la productividad de los servidores públicos durante el estado de emergencia por la COVID-19
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto del trabajo remoto en la productividad de los servidores públicos del Gobierno Regional de Apurímac – Sede Central, durante el estado de emergencia por la COVID-19. El estudio fue de tipo aplicada con diseño no experimental de subtipo tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto Productividad Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto del trabajo remoto en la productividad de los servidores públicos del Gobierno Regional de Apurímac – Sede Central, durante el estado de emergencia por la COVID-19. El estudio fue de tipo aplicada con diseño no experimental de subtipo transeccional, correlacional – causal, contando con dos variables una independiente (estimulo o causa) y otra dependiente (efecto), la muestra está conformada por 30 servidores de trabajo remoto y 30 mixto. Para el cálculo de fiabilidad se aplicó el coeficiente de Alfa de Cronbach siendo 0,783, indicando una alta confiabilidad. Se concluyeque el efecto del trabajo remoto no contribuye en la productividad de los servidores públicos del Gobierno Regional de Apurímac,puesto que no se han dado los resultados esperados, habiéndose encontrado una gran disminución en la productividad de los servidores que laboraron en modalidad remota frente a los trabajadores presenciales (mixtos), observándose dificultades para realizar sus funciones como si fuera de manera presencial; por otro lado la falta de transparencia en el cumplimiento de las horas de trabajo y la ejecución de las actividades sin la debida supervisión; representan una limitación para la correcta práctica del trabajo remoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).