Exportación Completada — 

Aplicación de un sistema de planeación agregada de la producción para incrementar la productividad de la empresa Sabor de Casa, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo el análisis del proceso de producción con el fin de aplicar la planificación agregada para incrementar la productividad de la empresa Sabor de cada dedicada a la elaboración de mermelada. El Presente trabajo de investigación es de tipo experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Valencia, Celia Mercedes, Marroquín Chávez, Héctor Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Gestión empresarial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo el análisis del proceso de producción con el fin de aplicar la planificación agregada para incrementar la productividad de la empresa Sabor de cada dedicada a la elaboración de mermelada. El Presente trabajo de investigación es de tipo experimental, con un diseño pre experimental. La cual se realizó en tres fases. En la primera fase se realizó un diagnóstico de la situación actual de proceso de producción y se calculó los indicadores de productividad de mano de obra, materia prima, utilización y determinó el índice combinado de productividad. En la segunda fase se diseñó tres estrategias de planeación agregada y un modelo de programación lineal para determinar las cantidades óptimas de producción teniendo como base el pronóstico de la demanda histórica. La estrategia elegida fue la de programación lineal ya que reportó el menor costo. En la tercera fase se volvió a calcular los índices de productividad después de aplicar el sistema de planeación agregada, determinándose que el índice combinado de productividad se incrementó 19% con respecto al año anterior, mejorando así la productividad de la empresa sabor de casa. El análisis estadístico correspondió a una prueba “t” student de comparación de muestras relacionadas de los índices combinados de productividad al 95% de confiabilidad, confirmando el efecto de planeación agregada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).