Red de comunicación con fibra óptica para la gestión educativa de la Unidad de Gestión Educativa Local Huarmaca, Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de implementación de una red de comunicación con fibra óptica, el cual permitirá mejorar la gestión educativa en las instituciones educativas. Para este estudio el instrumento usado para la recolección de la información cuenta con una confiabil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibras ópticas Tecnologías de la información y de la comunicación estión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de implementación de una red de comunicación con fibra óptica, el cual permitirá mejorar la gestión educativa en las instituciones educativas. Para este estudio el instrumento usado para la recolección de la información cuenta con una confiabilidad de 0.81, aplicado a una muestra constituida por 210 directores quienes manifestaron en su totalidad que la gestión educativa actualmente es deficiente con un 76.6%, siendo además la dimensión con mayor percepción negativa la de los procesos pedagógicos con un 98.5%, es por ello que se elaboró la propuesta de mejora con la finalidad optimizar la gestión educativa generando mayor satisfacción en la comunidad educativa siendo esta validad por expertos en la materia, se concluye que ante la problemática identificada se presenta la propuesta de solución mediante una red de comunicación con fibra óptica el cual a través de sus herramientas y estrategias tecnologías que permitirán mejorar la comunidad educativa, optimizando sus recursos, así como la reducción de la brecha digital como parte del cuarto objetivo de desarrollo sostenible el cual pretende brindar un educación de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).