Promoción turística en la provincia de Canta 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Promoción turística en la provincia de Canta, 2023. Se formuló con el objetivo de analizar el desarrollo de la promoción turística de Canta. Se trabajó una metodología cualitativa, de tipo básica y de diseño fenomenológico. Los entrevistados conformados...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Promoción turística Medios digitales Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Promoción turística en la provincia de Canta, 2023. Se formuló con el objetivo de analizar el desarrollo de la promoción turística de Canta. Se trabajó una metodología cualitativa, de tipo básica y de diseño fenomenológico. Los entrevistados conformados para esta investigación fueron los servidores de la municipalidad y los operadores turísticos de Canta. La entrevista fue la técnica que se empleó ya que permitió conocer a profundidad sobre la problemática en la comunidad de Canta. El instrumento de investigación fue la guía de entrevista conformada por 12 preguntadas la cual fue validada por expertos en el tema. Como resultado se obtuvo que en Canta no se da una debida promoción tanto en medios impresos y medios digitales por parte de la Municipalidad. Si bien es cierto existe una comunicación entre operador y servidores de la municipalidad esta se da únicamente para recibir charlas y licenciamientos a los establecimientos. Es por ello que se concluyó que el apoyo por parte municipalidad hacia los atractivos turísticos y operadores turísticos es bajo y que por ello debería de mejorar esta comunicación e implementar las redes digitales como medio de promoción turística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).