Influencia del pandillaje juvenil en la política criminal del sistema penal en el distrito de Carabayllo, año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo básica, enfoque cualitativo, nivel descriptivo cuyo objetivo general determinar la Influencia del pandillaje juvenil en la política criminal del sistema penal en el distrito de Carabayllo, año 2020, el escenario de estudio estuvo compuesto por los distritos que c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo Seguridad Delincuencia juvenil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo básica, enfoque cualitativo, nivel descriptivo cuyo objetivo general determinar la Influencia del pandillaje juvenil en la política criminal del sistema penal en el distrito de Carabayllo, año 2020, el escenario de estudio estuvo compuesto por los distritos que comprenden Lima Norte se utilizaron fuentes como normativa nacional y comparada, y como técnica de recolección de datos se ha utilizado la entrevista y análisis documental y mis instrumentos fueron guía de entrevista y guía de análisis documental y como participantes para este trabajo comprenden como abogados independientes defensores públicos especialista en materia de derecho penal, abogados que trabajan en derechos de vivencia familiar y social, a una psicóloga social terapéutica que trabaja en el (C.E.M),que conoce el tema de los adolescentes infractores, un policía judicial adscrito de Lima Norte y por ultimo al promotor de junta vecinal de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Carabayllo. Por otra parte, de los datos de recolección obtenidos en base de 9 preguntas, se colecciono las opiniones de los expertos que me ayudan a respaldar lo que planteo en la investigación de lo cual hice mis resultados y discusión en base a la entrevista y también las diferentes opiniones de los expertos como, autores nacionales e internacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).