Uso de las TIC, competencias investigativas en el logro de aprendizaje en estudiantes de una institución educativa, Puente Piedra, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye el uso de las TIC y competencias investigativas en el logro de aprendizaje y se consideró como hipótesis el uso de las TIC y competencias investigativas influyen en el logro de aprendizaje en estudiantes de una Institución educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Morales, Jhanaly Lady Noelia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142883
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:TIC
Competencia
Aprendizaje
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye el uso de las TIC y competencias investigativas en el logro de aprendizaje y se consideró como hipótesis el uso de las TIC y competencias investigativas influyen en el logro de aprendizaje en estudiantes de una Institución educativa, Puente Piedra, 2023. El método aplicado fue el hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo transversal, de alcance explicativo causal. La población los estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria. Se calculó una muestra de 142 estudiantes, tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron los cuestionarios para evaluar el nivel de uso de las TIC cuyo autor fue Rodríguez (2009) y en competencias investigativas D’Olivares y Casteblanco (2019), además la técnica fue la encuesta. Para las variables independientes (uso de las TIC y competencias investigativas) se consideraron tres dimensiones cada una y para la variable dependiente se aplicó los niveles de logro de aprendizaje de acuerdo al Minedu (2020). Finalmente, los resultados de la prueba de la hipótesis proyectan un chi cuadrado de 155,387 y un nivel de significancia de 0,000; p < 0,05. Por ello, se concluyó que el Pseudo R cuadrado que permite explicar la dependencia obtuvo el 77,1% de coeficiente de Nagalkerke, lo que significa que las variables uso de las TIC y competencias investigativas influyen significativamente en el logro de aprendizaje de los estudiantes de una institución educativa pública, Puente Piedra, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).