Perfil epidemiológico de caries dental en niños del distrito de Catacaos, Piura, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación brinda un aporte al ODS 3, ya que aporta en la salud y bienestar de la población estudiada. El objetivo general es identificar el perfil epidemiológico de caries dental en niños del distrito de Catacaos. Piura, 2024. Y los objetivos específicos son: determinar la experienci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162614 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162614 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Caries dental Niño Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación brinda un aporte al ODS 3, ya que aporta en la salud y bienestar de la población estudiada. El objetivo general es identificar el perfil epidemiológico de caries dental en niños del distrito de Catacaos. Piura, 2024. Y los objetivos específicos son: determinar la experiencia de caries dental según características sociodemográficas, determinar la experiencia de caries dental según última visita al odontólogo, cepillado de dientes, implementos de higiene y frecuencia de cepillado y determinar la experiencia de caries dental según el IMC y limitación física. El tipo de investigación es básica, la población en estudio fue de 315 estudiantes del distrito de Catacaos, como resultados que el 88.3% de los niños presentaba caries dental, con una distribución similar entre sexos, respecto a la edad, se identificaron diferencias significativas en la experiencia de caries. Los niños de 6 a 12 años mostraron una variabilidad en los índices CPOD y CEOD. Se concluye que El perfil epidemiológico de caries dental en niños del distrito de Catacaos, Piura 2024, no estuvo asociada estadísticamente significativa. De acuerdo a la experiencia de caries dental según características sociodemográficas, se concluyó que a mayor edad mayor índice CPOD y a menor edad mayor ceod. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).