Responsabilidad civil extracontractual frente al daño ambiental puro en el sistema jurídico peruano, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Responsabilidad civil extracontractual frente al daño ambiental puro en el sistema jurídico peruano,2019”, tiene por finalidad describir y analizar la falta de regulación de la responsabilidad civil ambiental en el código civil de 1984, así como la aparente antino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Vargas, Ciro Mesias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Daño ambiental
Derecho ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Responsabilidad civil extracontractual frente al daño ambiental puro en el sistema jurídico peruano,2019”, tiene por finalidad describir y analizar la falta de regulación de la responsabilidad civil ambiental en el código civil de 1984, así como la aparente antinomias de la norma y la falta de legitimidad para obrar; para ello se ha considerado a la introducción la misma desarrollara la aproximación temática, los antecedentes nacionales e internacionales y el marco teórico compuesto por categorías y dimensiones. Continuando con la parte metodológica bajo los lineamientos del enfoque cualitativo, del tipo básico; y la participación de entrevistados especialistas en la materia, para ello se hizo uso instrumento de evaluación como: la guía de entrevista y técnicas de entrevista, análisis documental y observación, obteniendo datos a favor o en contra logrando analizar el problema respecto a la responsabilidad civil extracontractual frente al daño ambiental en el sistema jurídico peruano. Respecto a la discusión se desglosa la postura de los entrevistados hallando críticas constructivas; finalizando con las conclusiones y propuestas correspondiente; por tanto, es necesario la uniformidad de las normas para la correcta aplicación por parte de los operadores de justicia y el respeto de los derechos fundamentales contenidos en la Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).