Aplicación de la metodología de las 5s’s para mejorar la productividad en el área de confección de la empresa Enmanuel L.O, distrito de Comas, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis que lleva como título “Aplicación de la metodología de las 5s’s para mejorar la productividad en el área de confección de la empresa Enmanuel L.O, distrito de Comas, 2019”, menciona los conceptos de la Metodología de las 5S y los procedimientos para la implementación. Con la finali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Ñacayauri, Adenaith, Ochoa Rojas, Elizabeth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46479
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis que lleva como título “Aplicación de la metodología de las 5s’s para mejorar la productividad en el área de confección de la empresa Enmanuel L.O, distrito de Comas, 2019”, menciona los conceptos de la Metodología de las 5S y los procedimientos para la implementación. Con la finalidad de cumplir el objetivo propuesto, el cual fue determinar como la aplicación de la metodología de las 5S’s mejora la productividad en el área de confección, inicialmente se diagnosticó las causas y su principal problema (baja productividad), con la ayuda de las herramientas de calidad (Diagrama de Ishikawa y Diagrama de Pareto). El presente estudio es de tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, enfoque cuantitativo, diseño experimental de tipo cuasi-experimental. La población fue la producción de prendas de vestir del género femenino, durante un tiempo de 26 días del mes de Mayo. Los datos fueron obtenidos mediante la observación y análisis de documentos, se realizó el juicio de expertos para la validez de los instrumentos. Luego de la aplicación de la metodología 5S en Enmanuel L.O; se obtuvo un VAN de S/. 17,216.34, un Costo Beneficio de S/. 1.79 y una TIR de 60.76% Así mismo la productividad mejoró a un 65.67%, la eficiencia y eficacia en un 74.26% y 88.32% respectivamente, se realizó un análisis estadístico con el estadígrafo de Wilcoxon para la corroboración de información, las cuales demostraron veracidad de la hipótesis planteada: “La aplicación de la metodología de las 5S’s, mejora la productividad en el área de confección de la empresa Enmanuel L.O, Distrito de Comas, 2019”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).