Análisis del control interno de los procesos de producción en la empresa Alumincar S.A.C., Pachacamac 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar el control interno de los procesos de producción de la empresa Alumincar S.A.C., Pachacamac 2019; la metodología empleada fue de tipo descriptiva y diseño no experimental; con una población de 15 colaboradores, a quienes se les aplicó mediante l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de procesos Control de producción Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar el control interno de los procesos de producción de la empresa Alumincar S.A.C., Pachacamac 2019; la metodología empleada fue de tipo descriptiva y diseño no experimental; con una población de 15 colaboradores, a quienes se les aplicó mediante la técnica de la encuesta, un cuestionario como instrumento de medición en escala Likert. Se observó entre los resultados, que el nivel de control interno de los procesos de producción es medio ya que sólo el 40% del personal cumple con las políticas del control interno establecido por el ente; finalmente un 60% de los encuestados considera que el control interno de la entidad es deficiente. Se concluye que, el control interno en los procesos de producción en la empresa Alumincar S.A.C., no es eficiente al 100%; esto se debe a que los colaboradores desconocen las normas establecidas por la empresa, por tal motivo no tienen claro los objetivos y metas planteadas por la sociedad; a esto también se suma el hecho de que no se realizan capacitaciones constantes, haciendo que los requisitos establecidos se cumplan en un 40%, haciendo que la producción se vea afectada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).