Gestión municipal y manejo ambiental de residuos sólidos en una zona urbana en un municipio, Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación “Gestión municipal y manejo ambiental de residuos sólidos en una zona urbana en un municipio, Ayacucho 2022” tuvo por objetivo determinar la relación entre la gestión del municipio y el manejo ambiental de residuos sólidos en la municipalidad de estudio, para lo cual, su me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Gutierrez, Celia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Manejo ambiental
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación “Gestión municipal y manejo ambiental de residuos sólidos en una zona urbana en un municipio, Ayacucho 2022” tuvo por objetivo determinar la relación entre la gestión del municipio y el manejo ambiental de residuos sólidos en la municipalidad de estudio, para lo cual, su metodología constó de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional, se usó como técnica a la encuesta aplicada a 132 ciudadanos por cada variable independientemente, donde se pudo observar que a nivel de la estadística inferencial, existió correlación entre las variables obteniéndose por medio de la correlación Rho de Spearman el grado de 0,758 y p valor igual a 0, siendo así menor al nivel de significancia; del mismo modo se observaron las correlaciones entre sus dimensiones: participación ciudadana - generación, conservación de lugares públicos - segregación, y, capacidad operativa de la municipalidad - tratamiento; obteniendo los grados relacionales 0,672; 0,745 y 0,652 respectivamente, todos con p valor igual a 0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).