Propuesta de un control de existencias de productos para bebes en la empresa Fefracis Kid´s Import SAC. La Victoria 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, tiene por objetivo evaluar el control de existencias de productos para bebés en la empresa Fefracis Kid`s import SAC. La Victoria 2018. La investigación gira en torno al control de las existencias que lleva la empresa, ya que se identificó algunos problemas, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37140 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos para bebes - Control Aprovisionamiento Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación, tiene por objetivo evaluar el control de existencias de productos para bebés en la empresa Fefracis Kid`s import SAC. La Victoria 2018. La investigación gira en torno al control de las existencias que lleva la empresa, ya que se identificó algunos problemas, con respecto a este tema, como el estancamiento de productos, el abastecimiento en exceso de algunos productos y los escases de otros; además, de productos que no se encuentran en lugares fijos para la atención rápida de los pedidos, que se realizan y sobre todo, no se cuenta con las cantidades exactas de los productos tanto físicos y en sistema, lo cual dificulta la valorización de los mismos al momento de entregar un informe. En base a estas observaciones se realiza una propuesta de un adecuado control de existencias. El estudio se realizó con teorías del control de existencias e inventarios basados en la NIC 2, FIAEP y López: la primera, que son las normas internacionales de contabilidad; la segunda, una institución dedicada a la investigación y a orientaciones en temas de gestión, dan conceptos claros y sencillos de entender. El tipo de estudio del presente trabajo es cuantitativa no experimental, el diseño de la investigación es transversal con un tipo de muestra poblacional de 5 personas, que son los colaboradores de la empresa donde se desarrolló la investigación, la técnica para que se aplicó fue el análisis documental y el instrumento que se uso fue el flujo de la propuesta del área y la validación de expertos con la prueba del V-Akien. En la investigación se llegó a la conclusión que la empresa requiere un control de existencias, para que el trabajo que realizan sea eficaz y eficiente; además, de la facilidad del manejo de la información con respecto a la valorización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).