Propuesta de diseño de pavimento con geometría Optimizada para evitar agrietamiento en la Calle Zarumilla Cuadra 17, Jaén, Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo fue proponer el diseño de pavimento con Geometría Optimizada para evitar agrietamiento en la calle Zarumilla Cuadra 17, Jaén, Cajamarca. La metodología fue: Investigación de tipo aplicada. Según su enfoque es cuantitativo por el uso del software OptiPave 2 y según su alcance es de tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rodriguez, Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de pavimentos
Geometría optimizada
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue proponer el diseño de pavimento con Geometría Optimizada para evitar agrietamiento en la calle Zarumilla Cuadra 17, Jaén, Cajamarca. La metodología fue: Investigación de tipo aplicada. Según su enfoque es cuantitativo por el uso del software OptiPave 2 y según su alcance es de tipo descriptivo al especificarse los parámetros y características del proceso de diseño estructural del pavimento. El diseño es no experimental transversal descriptivo correlacional causal. La muestra es la calle Zarumilla Cuadra 17 del distrito de Jaén, Provincia de Jaén de la Región Cajamarca. La población es la infraestructura vial del distrito de Jaén; siendo una muestra no probabilística. Tenemos como resultados propuestos: En el diseño del pavimento largo de losa 1.75 m, espesor 130 mm, porcentaje de losa agrietada 4.16% al finalizar la vida útil del pavimento, escalonamiento 0.07 mm e IRI 2.44 m/km. Conclusión: Se acepta la hipótesis general “el pavimento con Geometría Optimizada evitará el agrietamiento en la calle Zarumilla Cuadra 17, Jaén, Cajamarca”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).