Autoempleo y el desarrollo del espíritu emprendedor en los alumnos de la institución educativa pública No. 5098, Ventanilla, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre el autoempleo y el desarrollo del espíritu emprendedor. Siendo el problema general: ¿Cuál es la relación entre el autoempleo y el desarrollo del espíritu emprendedor en los alumnos de la Institución Educativa Pública No. 509...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Saavedra, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8393
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoempleo
Espíritu emprendedor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre el autoempleo y el desarrollo del espíritu emprendedor. Siendo el problema general: ¿Cuál es la relación entre el autoempleo y el desarrollo del espíritu emprendedor en los alumnos de la Institución Educativa Pública No. 5098, Ventanilla en el año 2016? El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es cuantitativo, descriptivo y de alcance correlacional de diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo constituida por 183 alumnos de la institución educativa pública No. 5098, Ventanilla. Se utilizó el muestreo probabilístico. Para establecer la confiabilidad del cuestionario, se aplicó una prueba de consistencia interna a una muestra de 183 alumnos y se obtuvo el estadístico Alfa de Cronbach para las variables: Autoempleo 0,912 y espíritu emprendedor 0,919. Luego se procesaron los datos, haciendo uso del programa estadístico SPSS versión 22. Así mismo los resultados obtenidos evidencia que existe relación moderada positiva entre las variables Rh=0,403.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).