Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de producción de sorbetes comestibles a base de mango-naranja, Motupe, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un estudio de pre factibilidad que establezca la viabilidad económica y comercial para la instalación de una planta de producción de sorbetes comestibles a base de mango-naranja, Motupe, Lambayeque en el periodo 2020, teniendo en cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berríos Salcedo, Pamela Guadalupe, Calle Calle, Danny Elixabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52744
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sorbetes comestible
Estudio de pre factibilidad
Producción de sorbetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un estudio de pre factibilidad que establezca la viabilidad económica y comercial para la instalación de una planta de producción de sorbetes comestibles a base de mango-naranja, Motupe, Lambayeque en el periodo 2020, teniendo en cuenta la rentabilidad del mercado y la rentabilidad a lograr. Se establecieron cuatro objetivos específicos de realizar un estudio de mercado, un estudio técnico, luego de nivel económico y financiero, por último, de tipo legal y administrativo. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, diseño no experimental, de nivel descriptivo – transversal se pudo determinar que sí existe mercado al cual ingresar, con una cobertura del 0.74% del mercado nacional peruano y en cuanto a la rentabilidad de la compañía, se obtuvo un VAN de S/ 178, 525 soles y una TIR de 96, 44%, con un periodo de recupero de 1.83 años. Por último, se concluye que este tipo de propuesta en la producción de sorbetes es una buena alternativa, redituable, innovadora y representa una nueva experiencia en el consumo de bebidas para el consumidor final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).